Olympia por Valery Martínez

Conocé más sobre el proyecto de Valery Martínez
Un collage de smartphones que muestran varias pantallas de la aplicación OLYMPIA, centrada en proporcionar una plataforma para oportunidades en el fútbol femenino.

¿Cómo mejorar el acceso a oportunidades en el futbol femenino en Costa Rica?

Nuestra estudiante de Diseño Publicitario, Valery Martínez, buscó una solución a través del diseño por medio de su proyecto “Olympia”.

 

 

 Interfaz de aplicación móvil e-commerce vibrante que muestra ropa y accesorios deportivos, con énfasis en colores brillantes y atractivos.

 

 

¿Cómo fue el proceso de desarrollo del proyecto?

Para la fundamentación se realizó una encuesta a 163 jugadoras de primera división para entender a fondo cuáles eran los problemas y trazar un camino para resolverlos. En el proceso se realizó un costumer journey map y el modelo de canvas para reconocer las necesidades de las usuarias. Así se concluyó que la solución en diseño era crear una aplicación móvil que conecte mediante recursos audiovisuales, a las jugadoras de cualquier parte del país con las personas encargadas de generar las oportunidades, para así solventar un hueco comunicacional que actualmente representa un problema para esta industria.

 

 

 

Un teléfono inteligente muestra un perfil de Instagram para Olympia_CR, una aplicación móvil para oportunidades en el fútbol femenino, con un póster promocional vibrante.

 

 

¿Qué herramientas y habilidades utilizaste para el desarrollo del proyecto?

Para el proceso de diseño de una aplicación móvil se utilizaron herramientas de User Experience durante todo el proceso, tales como: wireframes, site map, userflow y usertesting. Todo esto aplicado de la mano de más investigación en materia de diseño de interfaces y ejemplos de otras aplicaciones móviles dentro del área deportiva.

 

 

Pantalla de aplicación móvil que muestra un perfil detallado de la futbolista Fabiola Castillo, destacando sus habilidades e información de carrera.

 

 

¿Qué desafíos tuviste en el proceso de creación del proyecto?

Tuve dos principales desafíos: La definición del enfoque del proyecto y la arquitectura de la información de la aplicación móvil. El primer desafío debido a que el sector del fútbol femenino en nuestro país tiene muchas dificultades, más de las que se pueden resolver con un solo proyecto. Sin embargo, gracias a la investigación pude priorizar y centralizar algunos problemas para resolver mediante su propuesta. El segundo desafío se debe a que se tenían dos públicos meta dentro de un mismo proyecto; jugadoras y generadores de oportunidades, esto generó complicaciones al crear flujos y funciones del menú principal dentro de la organización del contenido del app. Como solución opté por crear dos flujos de navegación distintos dentro de una misma app, sin perder la consistencia en el diseño de la interfaz.

 

 

Gráfico promocional para la aplicación OLYMPIA, destacando oportunidades en el fútbol femenino, con un smartphone que muestra la aplicación en pantalla.